Bebemos café por el sabor, pero también lo bebemos por ese impulso de energía. Eso es genial durante la jornada laboral, pero no querrás que tu hábito matutino te mantenga despierto por la noche. Entonces, ¿cuánto tiempo tarda el café en desaparecer?
Los niveles de cafeína tardan aproximadamente una hora en alcanzar su punto máximo después de beber el café. Seis horas después de la bebida, tus niveles de cafeína habrán disminuido a la mitad. En aproximadamente diez horas, los efectos habrán disminuido a menos que estés consumiendo grandes cantidades de cafeína.
En este artículo, veremos cómo te afecta la cafeína, cuánto tardan en desaparecer esos efectos y todas las fuentes de cafeína en tu dieta que podrían estar aumentando el efecto de tu taza de café matutino.
¿Qué alimentos y bebidas contienen cafeína?
Todos sabemos que el café tiene cafeína, pero hay varias otras fuentes de cafeína en nuestras dietas. Se encuentra en la mayoría de los refrescos, bebidas energéticas e incluso en el chocolate.
Cuanta más cafeína consuma, más tiempo tardará en desaparecer, así que asegúrese de conocer todas las formas en que consume cafeína.
- Café: 95 mg por taza
- Bebidas energéticas: 85 mg por taza
- Café instantáneo: 60 mg por taza
- Expreso: 64 mg por trago
- Té negro: 47 mg por taza
- Té verde: 28 mg por taza
- Cola: 22 mg por taza
- Cola dietética: 30 mg por taza
- Chocolate amargo: 24 mg por onza
- Café descafeinado: menos de 4 mg por taza
¿Cómo afecta la cafeína al cuerpo?
Efectos positivos de la cafeína
Efectos negativos de la cafeína
- El nerviosismo del café: un sentimiento ansioso, nervioso y tembloroso.
- Dolores de cabeza y mareos
- Insomnio
- Deshidración
- Diarrea
- Náusea
- Aumento de la presión arterial
- Ritmo cardíaco rápido y latidos cardíacos anormales
¿Cuánta cafeína es demasiado?
La FDA recomienda no más de 400 mg de cafeína por día para un adulto promedio. Eso es aproximadamente cuatro tazas de café estándar, aunque algunos cafés con alto contenido de cafeína tienen esa cantidad en una sola taza.
Algunas personas son más sensibles a la cafeína que otras. Para las personas muy sensibles a la cafeína, incluso una sola taza puede provocarles un gran nerviosismo, y la única opción saludable es detenerse por completo o cambiar a descafeinado.
Si está embarazada o amamantando, debe detenerse en 200 mg de cafeína por día. Aproximadamente el 1 % de la cafeína que consumes pasa a la leche materna y alcanza su punto máximo una hora después de beber el café. Los bebés recién nacidos tienen dificultades para digerir la cafeína, y puede durar entre 10 y 20 veces más en sus sistemas que en un adulto.
¿Cuánto tiempo tarda la cafeína en hacer efecto?
La cafeína puede hacer efecto tan pronto como 15 minutos después de consumirla. Si está bebiendo su café rápidamente, eso significa que podría obtener una dosis bastante alta antes de que la primera taza tenga la oportunidad de afectarlo.
Se tarda aproximadamente una hora para que los niveles de cafeína alcancen su punto máximo en su cuerpo. Ese suele ser el momento en que comenzarás a sentirte nervioso y lleno de energía. También es el momento en que se activan los efectos diuréticos de la cafeína, razón por la cual a menudo necesitas orinar poco después de tomar café.
¿Cuánto tiempo permanece la cafeína en su sistema?
Después de la primera hora, los efectos de la cafeína comenzarán a disminuir, pero puede llevar mucho tiempo, según la cantidad de cafeína que haya consumido.
Se necesitan unas cinco horas para que se disipe la mitad de la cafeína del cuerpo. Esto se conoce como la vida media de la cafeína.
Digamos que consumiste 400 mg de café. Cinco horas después del pico, te quedarán alrededor de 200 mg en tu cuerpo. Después de que pasen cinco horas más, todavía tendrás 100 mg de cafeína en tu cuerpo.
Entonces, si toma cuatro tazas de café a las 8 a.m., es posible que le resulte difícil acostarse a las 10 p.m. Después de todo, ¡todavía tendrás casi una taza de café llena de cafeína fluyendo por tus venas!
Los estudios que analizan el efecto de la cafeína en el sueño encontraron que la mayoría de las personas necesitan evitar la cafeína durante seis horas antes de acostarse. Entonces, si disfruta de un café después de la cena, probablemente debería ser descafeinado.
Los síntomas de la abstinencia de cafeína
Si decide reducir su consumo de cafeína, es mejor hacerlo lentamente. Cuanto más hayas estado bebiendo, más probable es que hayas desarrollado una dependencia a la cafeína.
La dependencia de la cafeína puede provocar varios síntomas de abstinencia si la reduce demasiado rápido o la deja de golpe. Estos síntomas incluyen:
- Cansancio
- dolores de cabeza
- Náusea
- Irritabilidad
- Dolor muscular
- Dificultad para concentrarse
Puede esperar que los síntomas de abstinencia comiencen aproximadamente de 12 a 24 horas después de su última ingesta de cafeína. Eso se basa en el tiempo que le toma a su cuerpo digerir la cafeína restante, por lo que será más largo si ya tiene más cafeína en su torrente sanguíneo.
Los síntomas de abstinencia suelen durar entre dos y nueve días. Su gravedad y duración dependerán del nivel de su dependencia. Cuanto más café esté acostumbrado a beber, peor será su síndrome de abstinencia.
Cafeina segura
Todos responden de manera diferente a la cafeína, pero la mayoría de las personas deberían esperar que los efectos de la cafeína duren varias horas.
Téngalo en cuenta la próxima vez que elija entre sus k-tazas de café favoritas y esas k-tazas de café extra fuertes. Los cafés más fuertes de Starbucks pueden tener buen sabor, pero probablemente sea mejor evitarlos por la tarde y especialmente por la noche.