¿Te cuesta decidir entre rubio y espresso cuando se trata del contenido de cafeína? Según las investigaciones, en general, se cree que los cafés de tueste más claro contienen un poco más de cafeína que los cafés de tueste medio oscuro u oscuro para espresso. Sin embargo, tenga en cuenta que las semillas de café no contienen una cantidad constante de café por porción; puede ser cercano pero no consistente.
Según la creencia popular, el café tostado muy oscuro normalmente contiene menos cafeína, mientras que el café tostado muy claro es más probable que contenga más cafeína que el café tostado oscuro. En general, cuanto más tiempo se tuesta un grano de café, menos cafeína queda en el producto terminado. Depende de cómo se elaboran los granos de café, entre otros factores. El espresso contiene menos cafeína por trago, y se necesitan de tres a cuatro tragos para igualar el contenido de cafeína de una porción grande de café filtrado.
Esta publicación discutirá los factores que influyen en la cantidad de café en una bebida, las diferencias entre los cafés tostados claros y oscuros, los efectos del método de preparación en la cafeína y una variedad de otros temas. Siga leyendo para obtener más información. Empecemos esta fiesta, ¿de acuerdo?
El café es una de las bebidas más populares que se consumen en todo el mundo. Pero desafortunadamente, también resulta ser una de las fuentes de cafeína más populares del mundo.
De acuerdo con las Pautas dietéticas para estadounidenses 2015-2020, más del 95 por ciento de los adultos en los Estados Unidos consumen alimentos y bebidas que contienen cafeína con regularidad. Consumen entre 110 y 260 miligramos de cafeína al día.
¿Pica o rubia? ¿Cuál es el café más fuerte?
Tenga en cuenta que el contenido de cafeína del café varía según varios factores, incluido el tipo de café, el tipo de grano de café, el estilo de tostado y la cantidad de café consumido por porción.
Según la Administración de Drogas y Alimentos, una taza de café de 8 onzas contiene aproximadamente 80-100 mg de cafeína.
Especies de Café
La cantidad de cafeína presente en diferentes variedades de café varía. Eche un vistazo a algunas de las variedades de café más populares que se enumeran a continuación para tener una mejor idea de lo que estamos hablando:
Café exprés
Se fuerza vapor o agua caliente a través de granos de café extremadamente finos para hacer espresso. Se requiere el uso de una cafetera Moka o una máquina de café para preparar esta bebida de café fuerte.
Dado el alto contenido de cafeína de la bebida, los tamaños de las porciones suelen ser mucho más pequeños que los del café preparado.
Café que ha sido preparado
El café hecho de esta manera se puede preparar de varias maneras, incluido el uso de una prensa francesa, una percoladora o un filtro. En la mayoría de los casos, está contenido dentro de un filtro de plástico, metal o papel, que separa el café preparado del café molido.
Cold Brew es una bebida refrescante.
Es necesario servir el café preparado con hielo para que este tipo de café tenga éxito. El café molido tarda de 8 a 24 horas en remojarse en el agua, manteniéndola a temperatura ambiente.
Tipo de grano de café
El contenido de cafeína de una taza de café se ve afectado por varios factores, siendo el tipo de grano de café uno de los más importantes.
Hay muchos tipos diferentes de especies de plantas de café para elegir. Tenga en cuenta que el contenido de cafeína de los granos de café que provienen de diferentes plantas varía. Las siguientes son dos especies de plantas populares que producen granos de café: arábica y robusta.
El café arábica, también conocido como “Arábica”, es un tipo de café que se cultiva en África.
Varios estudios han encontrado que los granos de café robusta contienen el doble de cafeína que los granos de café arábica, según uno de 2016.
Según el USDA, los granos de Robusta contienen entre 68,6 y 81,6 gramos de cafeína por kilo seco de café. En comparación, los granos de arábica contienen entre 34,5 y 38,6 gramos de cafeína por kilogramo seco de café.
Técnicas de tostado
Los cafés tostados más claros contienen una mayor concentración de cafeína que los cafés tostados más oscuros. Esto se debe a que el tostado cambia el contenido de cafeína de los granos de café solo levemente; sin embargo, los cafés tostados más oscuros tienen un sabor más rico porque han sido tostados por más tiempo y con más calor.
Aunque no existe una tabla estándar de tueste de café, existen categorías que pueden distinguir entre los diferentes perfiles de tueste de café.
Los tuestes se dividen en cuatro categorías: tueste claro, medio, medio-oscuro y medio. Los diferentes tuestes de café se pueden distinguir por la cantidad de tiempo que se dedica a tostar, el color del grano y la cantidad de tiempo que se dedica a romper el grano.
Cantidad por porción (en gramos)
Una taza de café puede tener entre 1 y 14 onzas de tamaño. Tenga en cuenta que la cantidad de cafeína en una porción está determinada principalmente por el tamaño de la porción. Sesenta y tres miligramos de cafeína están contenidos en una sola porción de espresso.
Compare el contenido de cafeína del café tostado oscuro con el del café tostado claro
¿Puede decirme si el café tostado oscuro tiene más cafeína que el café tostado claro? Responder a esta pregunta es caso por caso: “depende”. Prácticamente no hay diferencia en el contenido de cafeína de los cafés de tueste oscuro y tueste claro.
Tenga en cuenta que el contenido de cafeína del café cambia ligeramente durante el proceso de tostado. Sin embargo, el contenido de cafeína del grano de café, tanto en peso como en volumen, se ve significativamente alterado.
Esto se debe a que el peso y el tamaño de los granos han cambiado.
Por ejemplo, cuanto más tiempo deje los granos de café en el tostador, más crecerán en tamaño, más ligeros se volverán en peso y más oscuros se volverán en color.
Las variaciones en los niveles de cafeína entran en juego cuando se miden los granos tostados para envasarlos o prepararlos, lo que puede resultar desconcertante.
Como resultado del proceso de tostado, el contenido de cafeína por volumen disminuye, mientras que el contenido de cafeína por peso aumenta. Esto se debe a que los granos de café pierden peso, que es principalmente agua.
Cafeína y métodos de tostado: tostado oscuro versus tostado ligero
Cuando se mide por volumen con una cuchara, los cafés tostados oscuros normalmente contienen menos granos de café que los cafés tostados claros.
Sin embargo, debido al tamaño de taza más grande, los cafés de tueste claro tienen un contenido de cafeína más bajo por taza y una preparación más débil cuando se mide de la misma manera que los cafés de tueste oscuro. Es decir; si usa una escala volumétrica para medir el café tostado oscuro, no lo aprovechará al máximo.
Por el contrario, si mide los cafés tostados oscuros en peso, necesitará más granos de café para el proceso de preparación.
Esto se debe a que cada grano de café pesa menos en comparación con un grano tostado más ligero. Como resultado, podrá producir una infusión llena de sabor. Además, puede obtener una dosis más alta de cafeína por taza que la que obtendría con un café ligeramente tostado.
La mayoría de las personas pesan sus granos de café cuando los miden. Por ejemplo, si pesas 50 gramos de café tostado claro y tostado oscuro, obtendrás una pila más grande de café tostado oscuro.
Este fenómeno ocurre porque el café tostado oscuro pierde más agua durante el proceso de tostado que el café tostado claro.
Por otro lado, los cafés tostados oscuros han mantenido su contenido de cafeína durante todo el proceso de tostado. En otras palabras, cuando se trata de dosificar los granos de café para la preparación, se requiere un volumen o recuento de granos de tueste oscuro más alto para lograr un peso comparable al de un tueste más claro.
El proceso de tostado determina la cantidad de cafeína en el café.
La cantidad de cafeína en un producto puede variar dependiendo del tueste. Por ejemplo, los cafés tostados oscuros a menudo se asocian con café y un sabor intenso, lo que no siempre es así en la práctica.
Si tuestas los granos de café por un período más largo, se libera más cafeína a la atmósfera durante el proceso. En consecuencia, los cafés tostados más claros tienen un mayor contenido de cafeína que los más oscuros, como se muestra en la tabla.
Por otro lado, el espresso se hace comúnmente con cafés tostados oscuros, que se encuentran comúnmente en tiendas de café de especialidad. Como resultado, afecta o reduce el contenido de cafeína.
Además del nivel de tueste, el tiempo de preparación afecta la cantidad de cafeína en una bebida. En términos generales, el café filtrado por goteo tiene una mayor concentración de cafeína que el espresso.
Esto se debe a que el agua caliente gotea a través de un lecho de posos de café durante tres minutos después de que se haya completado la preparación por goteo.
Tenga en cuenta que preparar un solo trago de espresso puede demorar entre 20 y 30 segundos. Hay más cafeína en una preparación por goteo porque el café molido está en contacto con agua caliente durante aproximadamente seis minutos más que el agua caliente está en contacto con el café molido durante la extracción del espresso.
¿Cuál es el contenido de cafeína de una taza de café regular?
Recuerda que el tipo de café que bebes es el factor más importante para determinar su contenido de cafeína.
Café exprés
En general, un solo trago de espresso pesa aproximadamente 1-1.75 oz y contiene aproximadamente 63 mg de cafeína, mientras que un trago doble pesa aproximadamente 125 mg de cafeína.
Café que ha sido preparado
Una taza de café recién hecho (8 oz) contiene aproximadamente 95 mg de cafeína en promedio. El contenido de cafeína es típicamente entre 70 y 140 mg de cafeína por porción.
Preguntas frecuentes
P: ¿El café tostado rubio es más potente que el café tostado oscuro?
R: El café tostado rubio se tuesta más claro que el café tostado Starbucks Full City. El espresso tradicional proviene de África y América Latina, mientras que los tostados rubios provienen del este de Asia y América Central y del Sur.
Como resultado, un frijol ligeramente diferente equivale a un sabor ligeramente diferente.
P: ¿Qué café de Starbucks es más fuerte, el regular o el venti?
Respuesta: El espresso rubio tiene un contenido de cafeína ligeramente más alto que el espresso exclusivo de Starbucks, buenas noticias para los adictos a la cafeína. Recuerde que su flat white favorito está hecho con espresso exclusivo y es una bebida de espresso a base de leche, no una bebida de café.
En otras palabras, un espresso rubio tiene un sabor a café más fuerte que un flat white, que es más refrescante. También contiene una mayor concentración de cafeína en dosis más pequeñas.
P: ¿Qué hace una rubia para darle un sabor distintivo que la distinga de la cafeína y el espresso estándar?
R: El rubio es un poco más claro que el tueste oscuro tradicional requerido para la producción de espresso. Tendrá un sabor menos amargo si no le agrega azúcar, leche o crema antes de beberlo.
Sin embargo, cuando agrega azúcar, leche o crema a su café, es difícil notar la diferencia entre el café tostado oscuro y el rubio.
Conclusión
En resumen, puedes regular tu consumo de cafeína variando la cantidad de café que bebes según el tipo de café que prefieras. Además, el hecho de que consumas tueste rubio no implica necesariamente que recibirás más cafeína que si consumieras espresso.