El café artesanal se está apoderando del mundo del café, y cada vez más personas rechazan la bebida más barata por una taza de mejor sabor. El estándar para la calidad del café aumenta cada década, especialmente con las cafeterías de la tercera ola que exhiben cafés especiales de origen mundial. Para lugares como las Islas Galápagos, los nichos de mercado que buscan granos de origen único y de primera calidad son perfectos para sus pequeñas fincas de café. Veamos la historia y cualidades únicas del café en las Islas Galápagos:
Historia del Café en Galápagos
El café no es una planta nativa de las Islas Galápagos, por lo que fue introducido como cultivo en la isla por un amante del café, Manuel J Cobos. Había tomado la variedad bourbon de las plantas Arábica de la Polinesia Francesa, prosperando en el rico suelo de las islas volcánicas.
Si bien el café nunca despegó como una gran exportación, nunca se extinguió realmente en la isla. Con el auge del café artesanal premium, lugares como las Islas Galápagos pueden prosperar con su producción de café. Al especializarse en lotes más pequeños de granos de alta calidad, los agricultores pueden ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de café de mejor sabor.
Cultivo de Café en las Islas Galápagos
Regiones Cafetaleras
Las Islas Galápagos tienen dos islas que conforman la mayor parte de las regiones cafetaleras: San Cristóbal y Santa Cruz. Mientras que San Cristóbal es más grande y está certificado como una fuente sostenible, Santa Cruz tiene una elevación un poco más alta y produce una calidad de grano de café similar.
agricultura y cosecha
A diferencia de las regiones montañosas de las principales áreas de cultivo de café, la mayoría de las tierras de cultivo de café son bastante bajas en términos del nivel del mar. La combinación de clima y suelo volcánico hace posible el cultivo de granos de Arábica, que normalmente son difíciles de cultivar sin elevaciones elevadas.
La recolección comienza alrededor de noviembre hasta finales de febrero, la cual se realiza a mano. La mayoría del café en las Islas Galápagos pasa por un proceso de secado totalmente natural para eliminar las semillas de café de las cerezas. Algunas áreas pueden lavar las cerezas antes de secarlas, lo que puede cambiar el sabor final de los granos. Sin embargo, todo el proceso es en su mayoría mínimo y conserva la mayoría de los sabores naturales de las judías verdes.
Calidad sobre cantidad
Las Islas Galápagos no se encuentran actualmente en la lista de los principales países productores de café, pero ese no es necesariamente su objetivo. En lugar de pensar en la producción en masa, los agricultores se concentran en granos de café de alta calidad. Al apegarse a fincas de lotes pequeños y rendimientos más pequeños, pueden enfocarse en el nicho del café artesanal.
Haber de imagen: Lucas Knupp, Shutterstock
Perfil de sabor del café de Galápagos
Tipo de grano de café
Los caficultores cultivan algunas variedades del grano Arábica, el tipo de planta de café en grano más popular. Los granos de arábica son un poco más difíciles de cultivar y normalmente necesitan regiones montañosas para florecer. Sin embargo, el ecosistema y el clima hacen que las tierras de cultivo bajas de las Islas Galápagos sean un lugar perfecto para cultivar café de primera calidad. La variedad bourbon del frijol Arábica es la más popular, pero los agricultores también cultivan Robusta.
Sabores y Notas
Las plantas de Arábica de las tierras de cultivo de las Islas Galápagos tienden a producir granos de café naturalmente dulces con notas de caramelo. Hay menos terrosidad y más un trasfondo floral a nuez debido a las condiciones de crecimiento. Mientras que otros países tienen perfiles más terrosos y notas clave diferentes, el clima diferente y estar más cerca del nivel del mar crean un perfil de sabor totalmente diferente.
Crédito de la imagen: Hasan Albari, Pexels
Las mejores formas de preparar café de Galápagos
Al café de Galápagos le va bien en un tueste medio, conservando las notas florales y afrutadas. También acentúa las notas de caramelo mientras agrega matices terrosos del tostado. Es un gran café para los métodos de preparación filtrados, lo que ayuda a reducir parte de la acidez y «limpia» el sabor. Los tuestes ligeros y medios de Galápagos tendrán una acidez naturalmente brillante, que un método de filtrado ayudará a preservar.
Café exprés
Los granos de arábica generalmente se cultivan y venden para espresso, por lo que no sorprende que la preparación de espresso sea probablemente el mejor método. Es posible preparar espresso en casa con el equipo adecuado, lo que le brinda la posibilidad de hacer que cualquier cafetería beba con granos de café de primera calidad.
Crédito de la imagen: Kevin Butz, Unsplash
Goteo-Brew
En caso de duda, prepare un lote de café filtrado por goteo. Muchos granos de café y tuestes pueden preparar con éxito un delicioso café filtrado por goteo. Si tiene una buena cafetera y mide bien los granos, este método puede resaltar todos los sabores complejos del café de Galápagos.
cerveza fría
Aunque la preparación en frío elimina casi toda la acidez, sigue siendo una excelente manera de preparar casi cualquier tipo de café. Resalta las notas más dulces de los granos de café de Galápagos sin sacrificar otros aspectos del sabor.
Conclusión
El café de las Islas Galápagos es siempre un tipo de grano arábica de alta calidad, con diferentes notas de las plantas de café bourbon. Las fincas crecen en lotes pequeños y crean perfiles de sabor únicos debido a los suelos fértiles de las islas volcánicas y el clima perfecto para el cultivo del café. Si bien puede ser un café costoso, probar el exquisito café cultivado en San Cristóbal o Santa Cruz vale cada centavo.
Crédito de la imagen destacada: afotostock, Shutterstock