Los granos de café son un alimento increíble que ha pasado por un proceso de transformación que da al final una bebida impresionantemente compleja.
Tenemos la suerte de vivir en un país productor de café, Costa Rica. Este país prohibió la producción de café robusta porque quería asegurarse de producir café de alta calidad.
Cuando empezamos a sumergirnos en el mundo del café descubrimos una finca de café de especialidad, llamada don Eli. Está ubicado en las montañas de Tarrazú, que es una zona productora de café con una gran altitud de alrededor de 1650 metros sobre el nivel del mar (5400 pies sobre el nivel del mar).
Un río en San Marcos de Tarrazu Costa Rica
El café se produce en una plantación muy pequeña que cuenta con varios tipos de variedades botánicas como Geisha, Red Bourbon y Catuai. Utiliza diferentes métodos de procesamiento del café como lavado, miel amarilla, miel roja, proceso anaeróbico y natural.
Procesamiento de café en Finca don Eli en Costa Rica
El café miel roja es elaborado mediante un proceso artesanal. Comienza con la recolección manual tradicional de las bayas de café, que luego pasa al beneficiario de lotes pequeños.
Todos los lotes de café se catan y reciben puntuaciones de 86 o más. Los compradores vienen de muchas partes del mundo, como Japón y Rusia, vienen a la finca a comprar estos granos.
Tenemos la suerte de poder comprarlos y utilizarlos para preparar nuestro café en casa y servirlo a nuestros clientes en nuestra cafetería.
La bebida de café tiene un sabor ligeramente ácido mezclado con notas afrutadas. Disfruto mucho mi taza de café todos los días elaborado con granos de café don Eli.