¿Cuánto cuestan las máquinas de café?

Si está cansado del café viejo y caro en las cafeterías, es posible que desee adquirir una máquina de barista y comenzar a preparar café en casa. Quizás quieras abrir una cafetería. El tipo de máquina que obtendrá en cada caso variará, pero es bueno tener una idea básica de cuánto cuestan dichos productos.

Las máquinas de café cuestan 350 euros en promedio, y las máquinas de café expreso simples se venden por tan solo 99 euros. La funcionalidad de la máquina puede aumentar su precio, pero la precisión de la elaboración de cerveza encarece mucho algunas máquinas. Las máquinas utilizadas por baristas profesionales pueden costar hasta 2.200 euros.

En este artículo aprenderás cómo conseguir tu cafetera al mejor precio. También descubrirás qué tipo de cafeteras existen en el mercado y cuál se adapta mejor a tu presupuesto. Pero primero, exploremos los factores que afectan los precios de las máquinas de café.

La marca

Una máquina de café solía ser un bien de consumo cuando preparar café no era tan accesible como lo es ahora. Desde que se convirtieron menos en un producto B2B y más en un producto directo al consumidor, las máquinas de café han comenzado a adoptar el juego de las marcas. Las nuevas empresas cobran menos, mientras que las que se han ganado la reputación de suministrar máquinas de café a grandes cadenas de café cobran mucho más.

También se está produciendo cierta integración vertical, ya que las marcas que comenzaron como café molido e incluso proveedores de café instantáneo han adquirido empresas de fabricación de máquinas y ofrecen máquinas de café de marca.

Desde Nescafé Allegria hasta la cafetera de aire Maxwell House, diferentes marcas de mezclas de café tienen sus propias máquinas de café. Incluso cadenas de café como Starbucks y Lavazza comercializan máquinas directas al consumidor.

Ver diferentes segmentos del mercado del café incursionando en la fabricación de máquinas demuestra que el negocio de las máquinas de café es rentable. Para que tales ganancias persistan, un producto debe ser barato de fabricar y tener un precio de mercado más alto.

Cuando las máquinas de café eran difíciles de fabricar y se fabricaban en líneas de montaje más pequeñas dentro de los EE. UU., el precio de las máquinas de café solía ser alto. Con el paso del tiempo, la mayor parte del trabajo se subcontrató a países con mano de obra y alquiler más baratos. Sin embargo, los precios más altos siguen siendo la norma. De media, una máquina de café tiene un margen de beneficio del 1200%, lo que significa que las grandes marcas pueden cobrar fácilmente 12 veces el coste de cocina del producto.

Las máquinas de café que no tienen un nombre establecido detrás de ellas no pueden tener un precio tan alto tan fácilmente. Puedes conseguir este tipo de cafeteras por la mitad de precio y disfrutar de la misma calidad. Incluso entre las marcas, optar por la opción más económica puede ser prudente porque una máquina de café tiene muy poco que decir sobre el sabor del café, al menos en comparación con los granos, el nivel de molienda y el tueste.

País natal

Si bien los granos de café se pueden juzgar por el país de origen, las máquinas de café no. No tiene sentido comparar los países en los que se fabrican las máquinas de café a menos que quiera hacer hincapié en el argumento patriótico de comprar productos fabricados únicamente en los EE. UU.

Los países con un coste de vida más bajo pueden permitirse fabricar máquinas de café más baratas. Pero como la mayoría de las grandes marcas subcontratan su fabricación a fábricas en China e India, queda poco con qué comparar. Aun así, hay que decir que las máquinas de café fabricadas en los países occidentales cuestan más simplemente porque su coste de fabricación es mayor.

Demanda

Esto se relaciona con las marcas porque la demanda general de máquinas de café es relativamente estable. La demanda de una marca específica de máquina de café varía, por lo que aquellas que tienen una demanda comparativamente elástica y un mayor apetito de consumo cuestan más.

Estas marcas también hacen publicidad para mantener su demanda, lo que requiere dinero. Esta carga de costos comerciales se desplaza hacia los consumidores, quienes a su vez tienen que pagar más para comprar la máquina. En otras palabras, obtendrás un mejor trato comprando una máquina de café de la que nunca has oído hablar ni has visto en la televisión.

tipo de maquina

Si bien la marca, la demanda y el país de producción desempeñan un papel importante en el precio de una máquina de café, el tipo de máquina de café desempeña el papel más crucial a la hora de decidir el precio. La mayoría de las máquinas de café son variaciones del mismo producto, pero en general existen tres tipos diferentes de cafeteras que se pueden adquirir a precios adecuadamente diversos.

Cafeteras manuales

Estas máquinas de café son las que requieren más mano de obra y la mayoría de los consumidores ni siquiera las consideran máquinas. Sin embargo, según la definición tradicional de máquinas, técnicamente son máquinas, aunque simples.

  • Prensa francesa: se trata de una cafetera de inmersión que consiste en sumergir las manos para extraer la esencia de los posos del café.
  • Aeropress: esta herramienta elabora una taza a la vez y también implica trabajo manual.
  • Olla de preparación en frío: se trata de un recipiente de remojo filtrado que le permite preparar el café molido durante la noche.
  • Cafetera vietnamita: una muñeca rusa de cafetera, esta máquina es ideal para preparar bebidas dulces de café con leche.

Cafeteras de estufa

Las cafeteras de estufa son ollas de diferentes formas, variaciones de la misma herramienta. Éstas tampoco se consideran máquinas de café, sino simplemente herramientas que le ayudan a preparar café.

  • Moka Pot: no debe confundirse con el café moca, esta cafetera tiene su propia base de fans. Conoce más sobre el café Moka leyendo este artículo.
  • Cafetera turca: utiliza el mismo principio de funcionamiento que una cafetera Moka pero tiene un origen diferente. Es ideal para café filtrado fuerte.

Cafeteras Eléctricas

Esta es la categoría de máquinas de café más cara y en la única en la que piensa la gente cuando oye hablar de máquinas de café. A continuación te presentamos los diferentes tipos de cafeteras eléctricas.

  • Cafetera de goteo: esta es una de las máquinas de café más populares y la más asequible. A menudo se la conoce como «cafetera». Te permite preparar café negro.
  • Cafetera Térmica – Se trata de una cafetera de goteo con una jarra tipo termo que conserva la temperatura del café.
  • Cafeteras eléctricas: son cafeteras de estufa con una estufa eléctrica conectada a la base de la olla.
  • Cafeteras de sifón: son las más raras en términos de adopción por parte de los consumidores, ya que constan de piezas frágiles que son difíciles de enviar y proteger.
  • Máquina de café expreso – Se las conoce como “máquinas de café” o “máquinas de barista” y son las cafeteras más caras del mercado. A menudo te permiten preparar café con leche, capuchinos y moca.
  • Máquinas de café en cápsulas: estas son las cafeteras verdaderamente automáticas más baratas que ofrecen diferentes tipos de café. Las marcas ganan más dinero vendiéndote cápsulas de café que vendiendo las máquinas.

Para ir finalizando

Las máquinas de café pueden costar más de $2000 si inviertes en precisión, pero para el hogar promedio, una máquina de café de $350 es suficiente. Obtener una máquina de café expreso es lo mejor para sus finanzas a largo plazo, aunque puede obtener café de calidad similar más fácilmente y a un precio inicial más bajo si invierte en una máquina de café en cápsulas.